CEVE asesora a Crespo en la producción de ladrillos PET

Investigadores de AVE-CEVE-CONICET realizaron una visita técnica con el objetivo de acompañar y fortalecer el proceso de producción de ladrillos PET en el municipio entrerriano de Crepo.
Un equipo de investigadores del CEVE realizó una visita técnica a la planta de producción de ladrillos en base a PET de la Municipalidad de Crespo, en la provincia de Entre Ríos. La actividad se enmarcó en el convenio de transferencia y licencia de esta tecnología suscripto entre este municipio y el CONICET.
Durante la visita, se realizó una supervisión técnica y ajustes del proceso de producción desde el triturado de PET, la dosificación de materiales en los ladrillos, moldeo de los mampuestos hasta el fraguado y almacenamiento de los componentes constructivos. Asimismo, se tomaron muestras de distintas partidas de producción para realizar un control de calidad de los componentes fabricados.
El municipio de Crespo, ubicado en el departamento Paraná de la provincia de Entre Ríos, cuenta con una planta modelo de tratamiento y reciclado de residuos, a la cual incorporó la fabricación de componentes constructivos en base a PET, desarrollados por el CEVE, cuya patente pertenece a CONICET.
“Para que los ladrillos en base a PET puedan utilizarse en la construcción de viviendas es necesario que superen ciertos ensayos que avalen sus características en relación a impermeabilidad, resistencia y flexibilidad, entre otros aspectos”, señala Jerónimo Kreiker, uno de los investigadores que participaron de esta visita.
Kreiker, quién además es vicedirector del CEVE, comenta que también los componentes producidos en Crespo son comparados con los ladrillos fabricados en la planta piloto de AVE-CEVE para verificar si cumplen con los parámetros definidos por la Secretaria de Vivienda y Hábitat de la Nación para otorgar el Certificado de Aptitud Técnica, basado en las normas del Centro de Investigación de los Reglamentos Nacionales de Seguridad para las Obras Civiles (CIRSOC).
Los investigadores Jerónimo Kreiker y Lucas Peisino viajaron a Crespo para analizar la primera producción de ladrillos PET de este municipio y acompañar el proceso de fortalecimiento del proyecto que permitirá la construcción de viviendas sociales. En las actividades participaron también el intendente de Crespo, Darío Schneider, el Secretario de Gobierno y Ambiente, Omar Molteni, y la representante del Área de Medio Ambiente del municipio, Raquel Gorostiaga.
“El proceso de producción de Crespo está muy bien ajustado, tiene dos máquinas en tándem para el triturado de las botellas de PET, uno grueso y otro fino, y una bloquera semiautomática que permite una producción de 6 ladrillos x minuto y los piletones de fraguado que permiten un curado homogéneo y controlado. La dosificación fue optimizada y las primeras pruebas mostraron que los componentes cumplen con los requisitos normativos, lo cual nos dejó muy satisfechos”, comentó el investigador del CEVE.
Actualmente los ladrillos en base a PET cuentan con el certificado de aptitud técnica, es decir que pueden ser utilizados en la construcción de viviendas en función no portante, y con esta evaluación se pudo verificar que el proceso productivo de Crespo se ajusta al proceso desarrollado por AVE-CEVE, por lo cual se cumple este requisito establecido en el convenio de licenciamiento de la tecnología y los mismos pueden ser fabricados y utilizados por el Municipio.
Tecnología del CEVE
Se trata de una tecnología que prevé la fabricación de ladrillos para uso en construcción civil en base a una composición que contiene PET, proveniente de botellas recicladas. Para la fabricación de estos ladrillos se requiere contar con un gran volumen continuo de
El asesoramiento que brinda CEVE comprende una serie de instancias de capacitación y asistencia técnica que abarcan desde la descripción de las características técnicas de los ladrillos, el detalle de todo el proceso de tratamiento del PET desde su recepción hasta la preparación de la mezcla, demostraciones prácticas de postura de los elementos constructivos, asesoramiento en el diseño del layout de la planta y la adquisición de las maquinaria, la puesta en marcha de la planta y ensayos de calidad sobre los ladrillos.
Foto: cortesía Municipalidad de Crespo